Marte es el planeta rocoso cuya órbita se encuentra mas alejada del Sol, aproximadamente unos 227.936.640 km. El eje sobre el que gira el planeta presenta una inclinación de unos 25º. Los días en el planeta rojo son de unas 24 horas y 39 minutos. Tiene una superficie de 144 millones de metros cuadrados. Marte también tiene atmósfera aunque muy fina lo que apenas protege al planeta de las radiaciones solares y cósmicas. Su gravedad es 1/3 de la gravedad en la Tierra por lo que el peso de los cuerpos allí es menor.

Estudio del número de placas necesarias.
Como ya hemos dicho, el ángulo de inclinación del planeta rojo se asemeja al de la Tierra por lo que el ángulo de colocación de las placas será prácticamente el mismo.

Como este tipo de ondas son esféricas, la energía va disminuyendo de acuerdo nos alejamos al foco, ya que al aumentar la superficie de la esfera, aumenta la superficie irradiada y como hemos estudiado anteriormente, al aumentar esta disminuye la intensidad.
La ecuación que nos permite obtener la intensidad recibida en Marte, es: Intensidad = Potencia / Superficie
Superficie de la esfera =4πr² (r: distancia Sol-Marte=227x106km).
La potencia recibida en la Tierra del Sol es:
Potencia = I 4 π r²=1366 W/m².4.π.(150x106 km )² = 384x1024 W.
Por lo tanto la intensidad irradiada en Marte es:
I = P / S = 384 x 1024 W / 4 π (227 x 106)2 = 589,2 W /m2
La intensidad irradiada en Marte es aproximadamente la mitad que la recibida en la Tierra por tanto, la propuesta de instalación es la siguiente:


Se ha calculado con un consumo equiparable al del calculado en la casa autónoma en la Tierra. Esto no sería realista ya que como hemos visto en el laboratorio Destiny, deberíamos implementar una serie de tecnologías que garantizase nuestra supervivencia y cuyos consumos aumentaría esa potencia final. Además harían falta mantener los trajes espaciales, los vehículos robóticos y la propia estación. Con este escenario tendríamos que suministrar 18KW, y si quisiésemos generar gases como el oxígeno, o agua para obtener un ambiente adecuado para la supervivencia, necesitaríamos tener una planta con un consumo en torno a 400 MW-hr. Para garantizar esto usaríamos 4000m2 de placas solares montadas sobre cuatro estructuras ortogonales, que estarían divididas en ocho secciones eléctricas operando a 600 V.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.